Plan Formación de Monitores AJEFECH

Reglamento para Títulos de MONITORES AJEFECH

Documento preparado por Comisión de Educación AJEFECH
 

 

Reglamento General

 

Introducción

Es una necesidad imperiosa, que la Federación de Ajedrez de Chile norme y dirija la capacitación, evaluación y posterior entrega de títulos a todas las personas que aprueben el curso de monitores en sus diferentes modalidades y niveles, ya sea online o presencial.

 

A quien va dirigido

Los cursos dictados por la Federación de Ajedrez de Chile van dirigidos a todos los jugadores del país y personas relacionadas con las áreas de pedagogía quienes trabajan regularmente en colegios, institutos, universidades, clubes o asociaciones.

 

Responsabilidades y Obligaciones:

La Federación de Chile, siendo la institución responsable de la elaboración de estos cursos, establece que ellos deben ser realizados en condiciones propicias para los participantes y profesores, independientemente del formato (presencial u online). Por lo tanto, si el curso se dicta de forma presencial, el club donde se realice o el lugar a disposición debe tener los implementos adecuados para ejercer la normalidad de las actividades. En el caso de que el curso se dicte online, se debe garantizar un programa de videollamadas que pueda soportar una cantidad importante de participantes.

 

Plazos y Fechas

La Federación, a través de todos sus canales oficiales de comunicación, informará a toda la comunidad ajedrecística de Chile las fechas de sus cursos, junto a sus respectivos plazos de inscripción. El período mínimo de aviso será un mes desde la publicación a su realización. Para el caso de que algún Club desee organizar un curso de forma particular, debe comunicarse directamente a la Federación por medio del correo institucional: ajefech@gmail.com

 

Proceso de Inscripción

Las personas interesadas que deseen participar en los cursos, deberán completar el formulario que se pondrá a disposición en su publicación respectiva. Es importante anunciar que la información recopilada desde estos formularios, nos ayudarán a focalizar de mejor forma nuestros esfuerzos en el crecimiento del ajedrez chileno.

Registro AJEFECH

La federación de ajedrez llevará un registro de todos los títulos otorgados en los diferentes cursos así es posible hacer un seguimiento de todas aquellas personas que se desempeñan en labores educativas relacionadas con el ajedrez, también obtener una subida de información relevante con respecto al desempeño a nivel nacional e internacional de los entrenadores.

 

Mesa de Examen

La comisión de educación AJEFECH conformará una mesa de examen presencial para todas aquellas personas que hayan tomado uno de sus cursos, la aprobación de dicho examen y posterior entrega del título dependerá de los porcentajes establecidos en el punto II de este reglamento.

 

Comportamiento y Disciplina

Establecemos las normas de comportamiento esperadas durante las clases en cualquier formato de acuerdo con los códigos de ética y buenas costumbres que rigen en nuestra sociedad.

 

Sanciones y Consecuencias

Aquellos participantes que no cumplan el punto anterior serán inmediatamente expulsados del curso indistintamente del formato que sea. Esta decisión la tomará la Comisión de Educación, quienes tendrán la facultad de hacerlo. 

 

Mal uso de los títulos obtenidos

En caso de que exista alguna negligencia, abuso, delito, acusación de un tercero o cualquier uso indebido del título entregado, la Federación junto a sus Comisiones de Ética y Educación pueden sancionar con la pérdida de la acreditación del participante. La inhabilitación de obtener títulos es de 5 años.

 

Procedimientos de Apelación o Recursos:

Si un participante decide apelar a la decisión tomada por la Comisión de Educación, deberá enviar un correo a la Federación exponiendo su decisión, quienes tendrán la potestad de dirimir en caso de situaciones no favorables al reclamante. La decisión que tome la Federación será irrevocable.

 

 

Políticas de Pago y Reembolso

 

El valor de los cursos debe ser pagado por transferencia bancaria a los siguientes datos: 

  • Cuenta Corriente: BANCO DE CHILE .  
  • Número: 8860111509
  • FEDERACIÓN DEPORTIVA NACIONAL AJEDREZ FEDERADO DE CHILE
  • RUT 65.031.772− 6 
  • ajefech@gmail.com

    Asunto: Indicar Nombre, Apellido y curso en el que participará.

 

Los pagos se recibirán hasta 5 días hábiles antes del inicio del curso al que se desee participar. Los alumnos que por algún motivo personal y que hayan pagado el curso, no puedan participar, deben escribir un email a contacto@ajefech.cl, quienes reembolsarán el 25% del valor pagado. El plazo para esta diligencia es de 3 días hábiles antes del inicio del curso.

 

 

 

Reglamento específico para cada curso

 

La Federación de Ajedrez de Chile ha decidido establecer tres diferentes cursos que otorgarán certificaciones válidas para poder trabajar con ellos en establecimientos educacionales, clubes o a nivel particular.

 

Tipos de Cursos

Se establecerán tres cursos, los cuales se cursan de forma progresiva.

  1. Monitor 

  2. Instructor

  3. Entrenador

 

Requisitos de Participación y Aprobación de cada curso.

 

  1. Monitor AJEFECH
    1. Abierto a todo público.
    2. Aprobar el examen final del curso con un 75%
    3. Realizar 8 horas pedagógicas de clases presenciales (comprobables)
    4. Asistencia 100% que corresponde a las 20 horas presenciales de clases.

 

  1. Instructor AJEFECH
    1. Haber aprobado el curso de monitores dictado por la comisión de educación.
    2. Aprobar el examen final del curso con un 80%
    3. Realizar 16 horas pedagógicas de clases presenciales (comprobables)
    4. Uso de ChessBase nivel usuario
    5. Asistencia 100% que corresponde a las 30 horas presenciales de clases.
    6. Participantes que tengan un ELO superior a 2000 FIDE en el listado correspondiente a la fecha de inicio, pueden participar directamente omitiendo el punto a.

 

 

  1. Entrenador AJEFECH
    1. Haber aprobado curso de instructor dictado por la comisión de educación.
    2. Aprobar el examen final del curso con un 85%
    3. Realizar 30 horas pedagógicas de clases presenciales (comprobables)
    4. Uso de ChessBase nivel pro
    5. Asistencia 100% que corresponde a las 40 horas presenciales de clases.

 


Consideraciones importantes


1.- Los alumnos participantes, indistintamente del nivel que estén, deben tener una asistencia del 100% como para recibir la certificación. Dado que los tres cursos tienen materias específicas de aprendizaje “en aula”, no se aceptarán justificaciones por inasistencias.

2.- No hay derecho a recorreción de los exámenes escritos finales.

2.- Los títulos de Monitor e Instructor deberán ser revalidados cada 5 años, No así el título de Entrenador AJEFECH.

3.- Las personas que obtengan el título de Entrenador AJEFECH podrán ser elegidas para asistir a los torneos internacionales de menores, como delegados oficiales de la federación, con todos los gastos pagados y un honorario a determinar.

 

Valores de cada curso

El valor de cada curso, mesa de examen y Diplomas, serán publicados en cada curso.

 

 

Comisión de Educación:

educacionajefech@gmail.com

 

- MI/ID Álvaro Valdés

- FM/FT Marcelo Llorens

- FM/FT Marcelo Jorquera

- FM Job Sepúlveda

- Marcelo Pinto

- Juan Fernández